La legislación internacional, entendida esta como el conjunto de disposiciones y orientaciones construido sobre la base de buenas prácticas estatales en el desarrollo
económico, social y de control tanto a nivel latinoamericano como a nivel global, constituye un valioso instrumento para la construcción de políticas públicas, así como, de los lineamientos y procedimientos pertinentes en materia de control fiscal.
En esta última materia son referentes tres (3) organismos internacionales principales, a saber, i) La organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE), propende por la promoción de políticas que mejore el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo («La OCDE - OECD», s. f.). Colombia ratificó la adhesión ante este organismo el pasado 30 de mayo de 2018 en París, Francia, ii) La comisión económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas. Su objetivo es contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, mediante la coordinación y el refuerzo de las acciones conjuntas en estos asuntos (Caribe, 2014), y la Organización Internacional de Instituciones Fiscalizadoras superiores (INTOSAI), es una organización no gubernamental con un status especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, autónomo, independiente y apolítico que agrupa más de un millar de países del mundo. Tiene como finalidad, mejorar a nivel mundial la fiscalización pública exterior con miras a fortalecer el desempeño y las competencias de las Entidades Fiscalizadores Superiores (EFS), en general, y de los procedimientos de fiscalización pública adelantados por entidades gubernamentales de los Estados miembro, en particular («INTOSAI.org: Acerca de nosotros», s. f.)
Las disposiciones contenidas en la legislación internacional, sobre todo las relacionadas con procesos de auditoría interna o control interno (proceso auditor) son un referente importante para el diseño y ejecución de las políticas locales en esta materia. Su fortalecimiento contribuye al perfeccionamiento del sistema con miras a evitar situaciones irregulares que puedan implicar errores sustanciales, fraudes o delitos relacionados con la inversión de los dineros públicos.
En este espacio el ciudadano encontrará la normatividad internacional existente y aplicada a los procesos propios de la Auditoría General de la República, sobre todo en lo concerniente al proceso auditor.
Bibliografía
Caribe, C. E. para A. L. y el. (2014, octubre 8). Acerca de la CEPAL [Text]. Recuperado 21 de septiembre de 2018, de https://www.cepal.org/es/
La OCDE - OECD. (s. f.). Recuperado 21 de septiembre de 2018, de https://www.oecd.org/
Recuperado 21 de septiembre de 2018, de http://javierjdiaz.com/
Disposiciones Internacionales
Disposiciones Internacionales
Vissza
ISSAI_10_e.pdf
ISSAI_10_e.pdf
Verzió 1.0 Jóváhagyva
Tulajdonos
- Dokumentumtípus
- Alapvető dokumentum
- Mellék
- Méret
- 290 KB
- Módosítva
- 2020.10.09. 22:02 / Camilo Alejandro Corchuelo Rodriguez
- Létrehozva
- 2019.12.14. 3:06 / Camilo Alejandro Corchuelo Rodriguez
- Értékelés
-
Átlagos (0 Szavazatok)
application/pdf; version=1.5
2018-04-02T14:56:36Z
anne sønderby
2007-10-13T19:41:09Z
application/pdf
2018-04-02T14:56:36Z
anne sønderby
2007-10-13T19:41:09Z
2018-04-02T14:56:36Z
-
Verzió 1.0Camilo Alejandro Corchuelo Rodriguez által, 2019.12.14. 3:06-korNincs változásnapló